Por Qué Se Levantan y Qué Significan?
El Pastor Alemán es una de las razas de perros más populares y la más reconocida en el mundo. Conocido por su inteligencia, lealtad y versatilidad, este perro ha ganado un lugar especial en los hogares y en trabajos como la policía, el rescate y la asistencia. Entre sus características físicas más distintivas se encuentran sus orejas, que suelen estar erguidas y alertas, dándole una apariencia noble y atenta. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué las orejas del Pastor Alemán se levantan? ¿Qué factores influyen en su forma? ¿Y qué nos dicen sobre su estado emocional? En este artículo te responderé estas preguntas y más, te daré una guía completa sobre el fascinante mundo de las orejas del Pastor Alemán.
¿Por qué se levantan las orejas del Pastor Alemán?
Anatomía y fisiología detrás del levantamiento de las orejas
Las orejas del Pastor Alemán son una de sus características más icónicas. A diferencia de otras razas que tienen orejas caídas o semierguidas, las orejas del Pastor Alemán suelen estar completamente levantadas, lo que les da una apariencia alerta y segura. Pero, ¿por qué ocurre esto?
La respuesta está en la anatomía y la fisiología de esta raza. Las orejas del Pastor Alemán están compuestas por cartílago, un tejido flexible pero resistente que les da forma y estructura. En los cachorros, este cartílago es blando y no está completamente desarrollado, lo que explica por qué sus orejas suelen estar caídas durante los primeros meses de vida. A medida que el cachorro crece, el cartílago se fortalece y las orejas comienzan a levantarse.
El proceso de levantamiento de las orejas está influenciado por varios factores, incluyendo la genética, la nutrición y la salud general del perro. Además, tambien los músculos alrededor de la base de las orejas juegan un papel importante. Estos músculos se fortalecen con el tiempo, permitiendo que el perro controle el movimiento de sus orejas y las mantenga erguidas.
¿Qué factores influyen en la forma de las orejas de un Pastor Alemán?
Genética, edad y comportamiento
La forma de las orejas del Pastor Alemán no es aleatoria; está determinada por una combinación de factores genéticos, la edad del perro y su comportamiento.
Genética
La genética es el factor más importante en la forma de las orejas. Los criadores seleccionan cuidadosamente a los padres para asegurar que los cachorros hereden las características deseadas, incluyendo orejas erguidas. Sin embargo, incluso en camadas de padres con orejas perfectas, puede haber variaciones. Algunos cachorros pueden tardar más en levantar las orejas, mientras que otros pueden tener una oreja levantada y otra caída temporalmente.
Edad
La edad también juega un papel crucial. Como mencionamos anteriormente, los cachorros nacen con orejas caídas debido a que el cartílago aún no está completamente desarrollado. Entre las 10 y 16 semanas de edad, las orejas comienzan a levantarse, aunque este proceso puede variar. En algunos casos, las orejas pueden levantarse y caerse varias veces antes de quedar completamente erguidas.
Comportamiento
El comportamiento del perro también puede influir en la forma de sus orejas. Por ejemplo, si un cachorro pelea mucho o juega bruscamente, puede dañar el cartílago de las orejas, retrasando el proceso de levantamiento. Por eso, es importante supervisar a los cachorros durante esta etapa y asegurarse de que no se lastimen.
¿Cómo se desarrollan las orejas del Pastor Alemán a lo largo de su vida?
Desde cachorro hasta adulto
El desarrollo de las orejas del Pastor Alemán es un proceso fascinante que puede dividirse en varias etapas:
1. Primeras semanas de vida: Al nacer, los cachorros tienen orejas completamente caídas. Durante este tiempo, el cartílago es muy blando y no tiene la fuerza suficiente para sostener las orejas erguidas.
2. Entre las 10 y 16 semanas: Este es el período crítico en el que las orejas comienzan a levantarse. Algunos cachorros pueden levantar ambas orejas al mismo tiempo, mientras que otros pueden tener una oreja levantada y otra caída, un fenómeno conocido como «orejas en etapa de transición».
3. De los 4 a los 6 meses: Para este momento, la mayoría de los cachorros ya tienen las orejas completamente levantadas. Sin embargo, en algunos casos, el proceso puede extenderse hasta los 9 u 10 meses.
4. Edad adulta: Una vez que las orejas están completamente levantadas, el cartílago y los músculos están lo suficientemente fuertes como para mantenerlas erguidas de por vida. Sin embargo, es importante recordar que las orejas pueden caerse temporalmente debido a factores como el estrés, la fatiga o una lesión.
¿Qué comunican las orejas levantadas de un Pastor Alemán?
Emociones y señales de comunicación
Las orejas del Pastor Alemán no solo son una característica física; también son una herramienta de comunicación. A través de sus orejas, estos perros pueden expresar una variedad de emociones y estados de ánimo diferentes.
- Atención: Cuando un Pastor Alemán está alerta o interesado en algo, sus orejas se levantan y se orientan hacia el estímulo. Esto indica que el perro está prestando atención y listo para actuar.
2. Alerta: Si el perro detecta un sonido o movimiento inusual, sus orejas se moverán hacia adelante y se mantendrán rígidas. Esto es una señal de que el perro está en estado de alerta y puede estar listo para proteger a su familia.
3. Excitación: Durante el juego o cuando el perro está emocionado, sus orejas pueden moverse rápidamente, reflejando su entusiasmo.
4. Relajación: Cuando el perro está tranquilo y relajado, sus orejas pueden estar ligeramente hacia atrás o en una posición neutral.
5. Miedo o sumisión: Si el perro siente miedo o está en un estado de sumisión, sus orejas pueden estar completamente hacia atrás o pegadas a la cabeza.
Consejos para Criadores: Cuidado y Observación de las Orejas del Pastor Alemán
Cómo asegurar un desarrollo saludable
Para los criadores, es fundamental prestar atención al desarrollo de las orejas de los cachorros. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
1. Nutrición adecuada: Una dieta equilibrada y rica en proteínas y colágeno de origen animal es esencial para el desarrollo del cartílago. Asegúrate de que los cachorros reciban suficiente calcio, fósforo y vitaminas del complejo B.
2. Evitar lesiones: Supervisa a los cachorros durante el juego para evitar que se lastimen las orejas. También es recomendable evitar collares permanentes que ejerzan presión sobre el cuello y las orejas.
3. Masajes suaves: Algunos criadores recomendamos dar masaje suave en la base de las orejas para estimular el flujo sanguíneo y fortalecer el cartílago auricular.
4. Paciencia: No todos los cachorros levantan las orejas al mismo tiempo. Es importante que seas paciente y no forzar el proceso.
5. Consulta al veterinario: Si notas que las orejas de un cachorro no se levantan después de los 8 meses, es recomendable consultar a un veterinario para descartar problemas de salud.
Conclusión
Las orejas del Pastor Alemán son mucho más que una característica física; son una ventana a su mundo emocional y un reflejo de su salud y desarrollo. Entender por qué se levantan, qué factores influyen en su forma y cómo se desarrollan a lo largo de la vida del perro no solo es fascinante, sino también esencial para cualquier dueño o criador. Con los cuidados adecuados y un poco de paciencia, puedes asegurar que tu Pastor Alemán tenga orejas sanas y fuertes, listas para expresar todas sus emociones y mantener esa mirada alerta que tanto amamos.
Autor: Rubén Borja